El servicio de ginecología del Hospital Mi Pueblo realiza todas las semanas el estudio Papanicolau (PAP) sin necesidad de sacar turno. El PAP es un procedimiento sencillo, rápido y gratuito que permite detectar células anormales en el cuello del útero. Esta actividad se realiza los días miércoles, jueves y viernes en los horarios que se detallan a continuación:
- Miércoles 11:00 hs en el consultorio N° 4 (20 lugares).
- Jueves 8:00 hs en el consultorio N° 4 (10 lugares).
- Viernes 14:00 hs en el consultorio N° 17 (15 lugares).
Anotarse 1 hr antes en el consultorio N° 8. Requisitos: no estar menstruando, no haber tenido relaciones sexuales 48 hs antes, sin tratamiento con óvulos.
El virus del papiloma humano (HPV) es una infección que se transmite principalmente por contacto sexual. En algunos casos, ciertos tipos de HPV pueden causar cambios anormales en las células del cuello uterino, lo que con el tiempo podría desarrollar cáncer cervicouterino. El PAP es un examen que detecta estos cambios celulares en el cuello del útero, incluso antes de que se conviertan en cáncer.
“El 80 % de las personas que tienen relaciones sexuales cuando lleguen a los 50 años van a haber tenido algún contacto con el HPV, por eso todas las mujeres que tienen relaciones (a partir de tres años de haberlas iniciado) tienen que hacerse el PAP una vez al año para detectar posibles lesiones. Depende del grado de las lesiones, es el tratamiento o solamente control y seguimiento. Es muy importante porque, la mayoría no, pero algunas de ellas pueden llegar a tener cáncer de cuello uterino. Todo tiene tratamiento, las lesiones previas a ello o las lesiones que ya son cáncer tienen tratamiento y cura detectadas en tiempo y forma. Por eso las invitamos siempre a que se hagan un control anual” afirmó Anabel Romera, Ginecóloga del Hospital Mi Pueblo.
La actividad es ofrecida por el servicio de ginecología a cargo del Dr. Edgardo Medina.